Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Variedad

Imagen
Variedadad de Pastes En la actualidad hay más variedad de pastes a la venta, mencionando los siguientes: Papa con carne de res o pollo Frijoles Mole verde o rojo Tinga Atún Piña Arroz con leche Salchicha Tres quesos Crema con Pollo Champiñon con queso Hawaiano Minero        Establecimientos màs famosos Kik'os Real de Plateros Pasteko La Montaña El Duque El Portal El Serranillo

Festival del paste

Imagen
Festival Internacional del  Paste  Festival Internacional del Paste 2017 en Real del Monte tendrá el paste más grande del mundo  a la que concurrirán 12 expositores, y tendrá la elaboración del paste más grande del mundo, el cual medirá 7 metros y podrás probarlo gratis. ¿Dónde? Real del Monte, Pachuca, Hidalgo ¿Cuándo? 13 de octubre de 15:30 a 01:00; 14 y 15 de octubre de 11:00 a 01:00 ¿Cuánto cuesta? Entrada libre

Receta

Imagen
Receta tradicional Es un pan (en ocasiones hojaldrado), relleno de distintas combinaciones de ingredientes. Los pastes originales, son de papa (patata) y picadillo de carne, los ingredientes del relleno deben estar crudos al momento de ser envueltos en la masa del pan; ésta es la principal diferencia entre un paste y una empanada Ingredientes: 500 gramos de harina 100 gramos de manteca 3 cucharaditas de polvo para hornear 1 cucharadita de sal 1 taza de leche Procedimiento : Mezcla la harina, sal y polvo de hornear. Agrega la leche y la manteca para que se forme una masa. Extiéndela sobre una tabla y corta círculos de tamaño regular. Rellena con lo que tú quieras: queso, carne, verduras, etc. Dóblalas por la mitad como quesadillas y, con un tenedor, haz presión sobre la orilla para que se pegue la masa. Si el relleno es dulce, espolvorea con un poco de azúcar glass. Sírvelos como entraditas, plato principal o postre. 

Historia

Imagen
   H is toria de los pastes El paste (del córnico "pasti" y en inglés "pasty") es un alimento de origen británico introducido a la gastronomía hidalguense. Hoy en día es un platillo típico de las ciudades de Real del Monte y Pachuca de soto (oficialmente Mineral del Monte), en el estado mexicano de Hidalgo. Llegaron a nuestro país por medio de los  mineros ingleses  que trabajaron en la región durante el siglo XIX, los llamaban   pastys .  Era una especie de  empanada  diseñada especialmente para ellos, ya que su pequeño tamaño e  ingredientes  (carne de res, papa, cebolla y masa preparada con trigo) lo hacían un  alimento completo  y fácil de comer. Las empanadas y los pastes pueden lucir muy semejante, pero la diferencia esencial entre un paste y una empanada es que al momento de envolver los ingredientes en la masa, estos deben estar crudos. Originalmente eran llevados y comidos por los mineros porqu...

Bienvenida

Imagen
Bienvenidos a mi blog en el que voy hablar sobre los pastes Q uien viene a Pachuca y no come pastes, no estuvo en Pachuca, ya que este es un plato típico de la comarca minera de origen inglés, pero con una profunda tradición pachuqueña y del real del monte.